Conocer cuáles son los problemas frecuentes que presentan nuestras persianas es clave para poder determinar el tipo de reparaciones de persianas en Valencia al que vamos a tener que recurrir.
Las persianas no son inmunes al paso del tiempo. Con el uso diario se desgastan, y puede que alguno de sus componentes resulte dañado. Como consecuencia directa, las persianas pueden quedar atascadas, demasiado duras, e incluso dejar de funcionar. Por lo que tendremos que recurrir a reparaciones de persianas en Valencia que nos permitan dejar de luchar contra ellas cada vez que queramos subirlas o bajarlas.
Uno de los elementos principales de las persianas clásicas son los cordeles, cintas, tiras o cordones que utilizamos para accionarlas. Si estas cuerdas se rompen, la persiana cae bruscamente y el golpe podría llegar a dañarla significativamente, de modo que tendrías que recurrir a su reparación en Valencia automáticamente.
Los tirantes o flejes son esas tiras que agarran las persianas al eje. El mayor problema que presentan es que pueden llegar a deshilacharse o romperse con el uso prolongado, y cuando esto ocurre, las persianas comienzan a subir ligeramente torcidas y pueden llegar a atascarse.
La polea es la pieza por donde el cordón, cinta o tira entra en el cajón o registro de la persiana. Normalmente, están compuestas por dos rodillos que, al sufrir desgaste, hacen que nos cueste mucho trabajo subir las persianas, dando sensación de pesadez y dureza.
Relacionados con la polea, los topes son esos tacos que impiden a la persiana colarse en el cajón o registro. El problema es que suelen ser de plástico y el sol tiende a resecarlos y a desgastarlos, por lo que la persiana acaba por colarse en el cajón.
Para reparar los elementos defectuosos de tus persianas en Valencia, puedes recurrir a nosotros: en Di - Mar Persianas Y Toldos ponemos a tu disposición los profesionales más experimentados y comprometidos.